El Rincón del AsesorEl Rincón del Asesor
El Rincón del Asesor
La asesoría que se adapta a ti
  • Servicios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Blog
  • Publicaciones
  • Contacto
FacebookTwitterID de Google AnalyticsLinkedinYouTube
  • Servicios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Blog
  • Publicaciones
  • Contacto

Diferencias entre delito fiscal e infracción tributaria

22 diciembre, 2016Escribe un comentarioFiscal
Delito fiscal

Como en todos los ámbitos de la vida, en el económico también tenemos una serie de obligaciones fiscales cuyo incumplimiento puede dar lugar a dos tipos fundamentales de sanciones: la infracción tributaria y el delito fiscal, cuya diferencia fundamental es el grado de gravedad, la cuantía total defraudada.

En el caso de la infracción tributaria, entendida como toda acción voluntaria que busque evitar los pagos correspondientes, bien a través de la ocultación o del uso de medios fraudulentos, el límite actual son los 120.000 euros. Las infracciones se dividen en leves, graves o muy graves y están basadas en tres requisitos principales: que una norma tipifique esa conducta como sancionable; que esté prevista la sanción correspondiente cuando se produzcan los hechos; y que exista culpabilidad manifiesta.

En función de estos tres tipos de infracción (leve, grave o muy grave), la sanción correspondiente se calcula según tantos porcentuales, de 5, 15 y 25 puntos respectivamente.

Si se supera esa cantidad la legislación entiende que estamos ante un delito fiscal y no una infracción, fruto de omitir ingresos tributarios para evitar el pago correspondiente. Para que se tipifique como delito, debe existir una conducta intencionada encaminada a defraudar, pudiendo sancionarse con una pena de prisión de entre 1 y 4 años o una multa de entre el 100 y el 600% de la cantidad defraudada, además de perder todo derecho a recibir subvenciones o incentivos fiscales durante un máximo de 6 años.

Si queréis profundizar más en el tema del delito fiscal, en este enlace podéis consultar lo que dice al respecto la Ley General Tributaria.

No obstante, nuestros expertos pueden asesoraros sobre cualquier duda al respecto del delito fiscal, ¿Hablamos?

Agencia TributariaempresasfacturasfiscalfiscalidadHaciendaimpuestos
Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedInPinterestID de Google Analytics
Publicaciones relacionadas
Renta Web
Cómo hacer la declaración con Renta Web
6 abril, 2017
Facturas simplificadas
Facturas simplificadas: todo lo que hay que saber
20 octubre, 2016
Deducciones por inversión de una pyme
Deducciones por inversión de una pyme
22 septiembre, 2016
Novedades Declaración de la Renta
Novedades en la Declaración de la Renta
7 abril, 2016
Novedades fiscales en la cotización de las empresas en 2016
7 enero, 2016
Notificaciones electrónicas a las empresas
17 diciembre, 2015
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos se marcan con *

Puedas usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

limpiar formularioEnviar

Subscríbase a nuestro Boletín
*Por favor indique que ha leido y está de acuerdo con las Condiciones de Uso
captcha
*Campo Obligatorio
Contacto
Teléfono: 91 126 11 96
Dirección: Avda. General Perón, 38 28020 Madrid

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeLinkedinMail
Entradas recientes
  • Cinco aspectos a tener en cuenta para mejorar vuestra empresa
  • 4 novedades de la Ley de Autónomos
  • Errores que no deben cometer los emprendedores
Archivos
Comentarios recientes
    • Autónomos(45)
    • Ayuda emprendedores(8)
    • Contabilidad(18)
    • Emprendedores(28)
    • Empresas(43)
    • Fiscal(39)
    • Laboral(15)
    • Noticias(15)
    • Seguridad Social(12)
    • Sin categoría(1)
    • Sociedades(18)
    • Startup(16)
    El Rincón del Asesor

    Auren
    © Copyright Todos los derechos reservados. | Aviso legal

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Entendemos que está de acuerdo pero puede optar por no si está de acuerdo. Aceptar Info